Los variadores de frecuencia son sofisticado dispositivos electrónicos que permiten gestionar tanto la velocidad como el par de un motor eléctrico. Esto se logra mediante la modificación de la frecuencia y la tensión que se suministra al motor. En el ámbito industrial y comercial, estos dispositivos son especialmente valiosos para el control de motores de corriente alterna (CA), como los populares motores trifásicos.
Los variadores de frecuencia operan a través de un proceso sofisticado conocido como modulación de ancho de pulso, que convierte la energía de entrada en CA a una frecuencia y tensión que se pueden ajustar de manera específica. Esta capacidad de ajuste permite un control preciso y eficiente de la velocidad del motor.
El uso de variadores de frecuencia ofrece una serie de ventajas significativas, entre las cuales se incluyen:
Ahorro de energía: Al ajustar la velocidad del motor según las necesidades específicas, se evita el consumo innecesario de energía.
Control de la velocidad: Permite un ajuste preciso de la velocidad del motor, esencial para aplicaciones que requieren velocidades variables.
Reducción del desgaste del motor: Al operar a velocidades óptimas, se minimiza el desgaste y se prolonga la vida útil del motor.
Mejor rendimiento: Los variadores de frecuencia mejoran el rendimiento general en aplicaciones exigentes al proporcionar la velocidad y el par exactos necesarios.
Los variadores de frecuencia, también denominados convertidores de frecuencia, son dispositivos esenciales en el ámbito de la ingeniería eléctrica. Actúan como intermediarios entre la fuente de alimentación eléctrica y los motores eléctricos, permitiendo un control preciso sobre la velocidad de rotación de los motores que operan con corriente alterna (CA).
¿Qué es un variador de frecuencia?
Un variador de frecuencia es un equipo que se instala entre la red eléctrica y el motor eléctrico, cuya función principal es controlar la velocidad a la que gira el motor. Este control es vital para optimizar el funcionamiento y la eficiencia de los motores de CA.
Terminología y Acrónimos
En la literatura técnica, es común encontrar estos dispositivos bajo diferentes siglas en inglés, que hacen referencia a su misma función:
VFD (Variable Frequency Drive): Controlador de frecuencia variable.
VSD (Variable Speed Drive): Variador de velocidad variable.
ASD (Adjustable Speed Drive): Variador de velocidad ajustable.
A pesar de las variaciones en los nombres, todos estos términos se refieren al mismo tipo de dispositivo y cumplen con la misma función principal: regular la velocidad de motores de corriente alterna.
En el mundo de la tecnología y la eficiencia energética, el variador de frecuencia se destaca como un dispositivo clave. Su función principal es regular la frecuencia de giro del motor eléctrico, proporcionando solo la electricidad necesaria y evitando así el desperdicio de energía. Esto no solo mejora la eficiencia del aparato eléctrico, sino que también tiene un impacto positivo en el consumo energético.
Optimización Energética en Motores Eléctricos
Por ejemplo, en un ventilador eléctrico, este dispositivo permite ajustar el caudal de aire, modificando la presión y la potencia eléctrica de manera eficiente. Al reducir las revoluciones por minuto del motor, disminuimos proporcionalmente el caudal de aire, pero lo más relevante es que se reduce en mayor medida la energía eléctrica necesaria, lo que lo convierte en una herramienta muy interesante para el ahorro de energía.
¿Cómo Funciona un Variador de Frecuencia?
Como hemos mencionado, cualquier equipo eléctrico conectado a la red tiene un motor que opera a una velocidad y un par determinados. Sin embargo, cuando esta velocidad no coincide con la deseada, el variador de frecuencia permite ajustarla. Este dispositivo es capaz de adaptarse a las necesidades específicas de cada momento, asegurando que la velocidad del motor sea siempre la adecuada.
Regulación de velocidad: Ajusta la velocidad del motor según sea necesario.
Eficiencia energética: Proporciona solo la energía necesaria, evitando desperdicios.
Adaptabilidad: Permite adaptar el funcionamiento del motor a diferentes condiciones.
En resumen, el variador de frecuencia es una solución eficaz para mejorar la eficiencia energética, optimizar el rendimiento de los motores eléctricos y adaptarse a las demandas cambiantes de los equipos eléctricos.
En el siguiente esquema, comprenderemos el funcionamiento de este elemento.
Funcionamiento del dispositivo
Este dispositivo es clave para controlar la velocidad de un motor. Lo logra mediante un proceso que se inicia con un rectificador, el cual transforma la corriente alterna procedente de la red eléctrica en corriente continua.
Una vez obtenida la corriente continua, esta se emplea para cargar los condensadores del dispositivo. Estos condensadores tienen la función de suavizar la onda de corriente, garantizando un flujo más estable.
Finalmente, el dispositivo está equipado con un inversor de corriente. Este equipo tiene la capacidad de convertir nuevamente la corriente continua en corriente alterna. Así, la nueva corriente alterna se ajusta en niveles de frecuencia y voltaje según las necesidades del equipo al que se conecte.
Ventajas de usar este dispositivo
Uno de los principales beneficios es el ahorro eléctrico que se consigue al emplear este dispositivo antes de conectar un motor eléctrico directamente a la red eléctrica.
Además, este dispositivo ofrece una gran eficiencia energética.
Permite un ajuste más preciso de las condiciones eléctricas, protegiendo así los equipos conectados.
En el mundo de la tecnología industrial, existen dispositivos que no solo facilitan la instalación, sino que también ofrecen múltiples beneficios para el rendimiento y la sostenibilidad de los equipos. Un ejemplo destacado es este dispositivo innovador que se caracteriza por su fácil instalación y prácticamente nulo mantenimiento.
Beneficios del Dispositivo
Este dispositivo prolonga la vida útil de los equipos, ya que solo suministra la energía necesaria, evitando así picos y excedentes que podrían provocar daños irreparables. Es una solución efectiva tanto para mejorar la eficiencia energética como para proteger los equipos.
Impacto Medioambiental Positivo
Además de sus ventajas en términos de rendimiento, este dispositivo también ofrece importantes beneficios medioambientales. Al eliminar el desperdicio de energía, contribuye a un uso más responsable de los recursos, lo que es crucial en la actualidad.
Reducción del Ruido
Otro aspecto a destacar es la notable reducción del nivel acústico. Este beneficio es especialmente relevante en equipos con motores industriales, donde su utilización no solo es recomendable, sino casi indispensable.
Motores Utilizados
La mayoría de los sistemas que incorporan un variador utilizan motores trifásicos (CA).
En algunas ocasiones, también se emplean motores monofásicos (CA).
Funcionamiento del Controlador de Variación
El controlador del dispositivo transforma la energía entrante de corriente alterna (CA) a corriente continua (CC) mediante un puente rectificador, conocido como puente trifásico de diodos. Esta conversión es esencial para optimizar el funcionamiento de los equipos y maximizar su eficiencia.
¿Qué es un variador de frecuencia? Un variador de frecuencia, también conocido como variador de frecuencia
Scroll al inicio
Resumen de la Privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Desde el momento se accede a la web, las cookies estrictamente necesarias están activas para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Siendo el usuario quien puede declinar su uso desde su propio navegador, capando dicho análisis, o simplemente dejando de navegar por el sitio web.
Si desactiva esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Cookies de terceros: La Web de www.mgelectricidad.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de www.mgelectricidad.es , recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.
En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con www.mgelectricidad.es en info@mgelectricidad.es .
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Flattr:id.
Trustburn-site-verification.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión). La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas. Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador – www.mgelectricidad.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.
¿Qué tipos de cookies existen?
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.